miércoles, 18 de junio de 2014

PRODUCTO 3


PRODUCTO 3 CRÓNICA ILUSTRADA QUE NARRE LA LOCALIZACIÓN, DISTRIBUCIÓN, DIVERSIDAD, TEMPORALIDAD Y RELACIÓN DE UN COMPONENTE DEL ESPACIO GEOGRÁFICO.

 

COMPONENTE: CULTURAL

De acuerdo al componente elegido, se realizará la crónica de la  Escuela Primaria “Martín Muñoz”.


LOCALIZACION
Se ubica en la esquina de Campeche y República de Cuba s/n en la colonia Obrera en la Ciudad de León, Guanajuato, cerca de la escuela está el Boulevard Nicaragua y Mariano Escobedo.

DISTRIBUCION
 En área de la escuela que es el espacio geográfico seleccionado, existen componente naturales como flora: solo algunos  ficus, fauna (pájaros como: el chillón, la tortolita, el pichón, el mulato. perros y el clima es variado dependiendo la temporada.

Componente social
Se observa que es una escuela con gran población de alumnos, que la consideran un espacio recreativo y de convivencia ya que se dan clases para alfabetización, vacunación y torneos dentro de las instalaciones. Se escucha el cantar de los pájaros, el toque de la campana para iniciar las clases o el recreo, el bullicio de las personas que conviven pacíficamente entre sí. Los carros transitan alrededor de la escuela, se perciben olores a comida, postres y  frutas, así como las voces de los alumnos.

Componente cultural, 
Cuenta con un espacio amplio en el centro de la escuela, que es su patio y su cancha de básquet, alrededor de ella hay algunos árboles de ficus, la escuela es de tres pisos, todos los salones cuentan con protecciones en las ventanas y puertas. Cuenta con  24 salones, dos direcciones, un salón de usos múltiples, así como  bodegas pequeñas y dos apartados de baños.

La estructura de la escuela según la maestra María Luisa Hernández que ha sido vecina de la colonia por varias décadas, ha cambiado a lo largo de los años, ya que se han hecho mejoras como en los salones se han ido impermeabilizando, se crearon nuevos salones, es una de las escuelas más antiguas de la ciudad por lo cual ha sufrido varios cambios a lo largo de los años. Se encuentra es una colonia donde hay pandillerismo, drogadicción y delincuencia, es una colonia muy concurrida ya que los domingos se pone la “Línea de fuego” muy conocida en la ciudad.

El terminado del piso de la escuela y los salones es de azulejo ya muy gastado por el paso de los años, solo en algunos salones se ha cambiado.

En el alumbrado hay lámparas en la calle, y dentro de la escuela solo cuentan con focos que son manejados por el intendente de la escuela.

Alrededor


Nos percatamos de dos puntos de vista diferentes de acuerdo a su perspectiva personal: 

Para los taxistas estos cambios han sido benéficos ya que les permite tomar vías más cortas, ahorran costos y tiempo. Hay más tránsito de personas, se ha hecho muy comercial la zona por tal motivo hay mucho movimiento día y noche.



La gente que vive en los alrededores de la escuela, manifiestan su inconformidad por la delincuencia y los comercios debido a que se ha permitido el total acceso a cualquier tipo de gente, provocando una desmedida ocupación del espacio, daños a la infraestructura de la colonia y las instalaciones de la escuela, así como ecológicos por el exceso de basura y  ruidos exagerados que generan la contaminación auditiva.


No hay comentarios:

Publicar un comentario