miércoles, 18 de junio de 2014

PRODUCTO 6

PRODUCTO 6 (SESION 6) Interpretación del mapa de “Principales corrientes migratorias internas (1995-2000)”


Migración Interna
Principales corrientes migratorias interestatales

La interpretación es una habilidad integradora, por lo que, se apoya de la observación, el análisis, la síntesis y la representación, según el componente o proceso estudiado y el nivel de profundidad al que se pretende conocer el espacio geográfico. Además, favorece la relación entre los componentes del espacio a diferentes escalas y la manifestación de las actitudes geográficas. Sin embargo, el trabajo que realice el profesor con sus alumnos, será el que contribuya a que los alumnos de primaria puedan desarrollar la habilidad de interpretación.
El mapa lo interpretamos de manera visual ya que mediante él nos damos cuenta de la ubicación geográfica que nos ayudará a identificar lugares o características propias de una población. Es importante que cada ser humano conozca la entidad en la que vive y el entorno que lo rodea.

Migración mexicana hacia Estados Unidos
•Crecimiento demográfico de la población mexicana en edad laboral.
Insuficiente dinámica de la economía nacional para un trabajo digno y bien remunerado.
•Persistente demanda de mano de obra mexicana en sectores agrícola, industrial y de servicios en Estados Unidos.
•El considerable diferencial salarial entre ambas economías.
•Tradición migratoria hacia el país del norte desde el siglo XIX.
•MEJORES CONDICIONES DE VIDA.

Migración mexicana hacia Estados Unidos (Distribución de mexicanos en E.U).

No hay comentarios:

Publicar un comentario