miércoles, 18 de junio de 2014

PRODUCTO 4

PRODUCTO 4 SECUENCIA DIDACTICA BASADA EN ALGUNO DE LOS APREN

DIZAJES  ESPERADOS Y QUE INCLUYA EL ANALISIS Y LA SINTESIS DENTRO DEL PROCESO DE APRENDIZAJE.


Las actividades resultaron de gran interés para los alumnos aunque hubo al inicio de la actividad de analizar el mapa, con la ayuda de la proyección de un mapa hubo mas claridad al ubicar las regiones naturales de México, los alumnos tuvieron mucha dedicación a la hora de organizar su exposición incluso un equipo elaboro una maqueta para la explicación de la región natural, el llenado del rotafolio quedo completo con la infomación que los equipos aportaron.
PLAN DE CLASE  4º A                                           GEOGRAFÍA

BLOQUE
EJE TEMÁTICO
COMPETENCIA GEOGRÁFICA
2. DIVERSIDAD NATURAL DE MÉXICO.
Componentes naturales.
Valoración de la diversidad natural.
APRENDIZAJES ESPERADOS
CONTENIDOS
SECUENCIA DIDÁCTICA
RECURSOS
EVALUACIÓN
Reconoce la distribución de los diferentes climas de México.

Distingue relaciones de los climas con la vegetación y la fauna silvestre y la importancia de la biodiversidad en México.
Diferencias entre tiempo atmosférico y clima.

Distribución de los climas en México.

Tipos de vegetación en México.

Relaciones de los climas con los tipos de vegetación y fauna en México.
INICIO.  Establecer comentarios acerca de lo que es la naturaleza, cuáles son sus elementos, qué relación tiene el clima con la flora y fauna del lugar etc.

DESARROLLO. Mostrar a los alumnos una serie de imágenes geográficas de paisajes contrastantes (a través de proyector e internet) y deducir el tipo de flora y fauna que podría habitar en ese lugar.

Analizar por equipos el mapa de las regiones naturales de México página 17 del ATLAS DE MËXICO. Y señalar las particularidades que encuentran respondiendo una serie de 10 preguntas reflexivas sobre el contenido.

Reunir información por equipos de una región natural y preparar una exposición que incluya imágenes y particularidades de esos paisajes.

Realizar sus exposiciones e ir completando con las participaciones del grupo un mapa mental con hojas de rotafolio para exponer en el aula.

Completar el esquema después de la exposición de cada equipo añadiendo recortes o imágenes a su criterio.

CIERRE.  Pasar a algunos de los compañeros a interpretar con sus propias palabras el contenido de algún “brazo” del mapa mental.
Atlas de México.

Material para investigar y exponer.

Proyector
internet
Trabajo por equipo registrado en lista de cotejo.


Elementos de la exposición y participaciones registradas en lista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario